- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

¿Es verdad que ante el virus todos somos iguales? No. Unos, los pobres, están sufriendo más que otros, los ricos. El coronavirus no está impactando de igual manera en todos los estratos sociales. Los despidos y ajustes han afectado mucho más a los empleos menos cualificados y, por ende, peor pagados. Los emigrantes son, estadísticamente, mucho más vulnerables al virus: para mantener su empleo tienen que exponerse más y, por falta de recursos, se concentran en barrios con más densidad poblacional, lo que propicia el contagio. La pandemia, por desgracia, es un asunto de pobres.
280.000
personas perdieron en España la totalidad de sus ingresos
1.200.000
españoles perdieron parte de sus ingresos mensuales.
2.200.000
españoles trabajan en empresas muy endeudadas o en riesgo de insolvencia
280.000
personas perdieron en España la totalidad de sus ingresos
1.200.000
españoles perdieron parte de sus ingresos mensuales.
2.200.000
españoles trabajan en empresas muy endeudadas o en riesgo de insolvencia
20%
8%
de los que te tenían los sueldos más altos
de los que cobraban entre 900 y 1.300 euros
20%
8%
de los que te tenían los sueldos más altos
El 20% de los que cobraban entre 900 y 1.300 euros
La petición de ayudas a ONG solidarias como el Banco de Alimentos o Cáritas se incrementó entre un 40% y 60%.
Cruz Roja
Cáritas
1,5 millones de españoles pidieron ayuda a Cáritas entre marzo y junio (+57%), de ellos el...
Personas
atendidas
en mayo
1,5
millones
26%
25%
Con un perfil
de contratos precarios, inmigrantes y adultos solos con hijos
acudía
por primera vez a pedir ayuda
de incremento
de plazas para atender a personas sin hogar
Personas atendidas en octubre
2,6
millones
Cruz Roja ha repartido desde mayo...
Banco de Alimentos
Personas atendidas
al mes en el Banco
de Alimentos
Reparto de comida
2,5
millones de kilos de alimentos
Millones de kilos
En millones
1,5
2019
12
2013
(el año
anterior
de más
demanda)
20.000
16
2020
tarjetas prepago para necesidades básicas
La petición de ayudas a ONG solidarias como el Banco de Alimentos o Cáritas se incrementó entre un 40% y 60%.
Cruz Roja
Personas
atendidas
en mayo
1,5
millones
Personas atendidas en octubre
2,6
millones
Cruz Roja ha repartido desde mayo...
2,5
20.000
millones de kilos de alimentos
tarjetas prepago para necesidades básicas
Cáritas
1,5 millones de españoles pidieron ayuda a Cáritas entre marzo y junio (+57%), de ellos el...
26%
acudía por primera vez a pedir ayuda
Con un perfil
de contratos precarios, inmigrantes y adultos solos con hijos
25%
de incremento de plazas para atender a personas sin hogar
Banco de Alimentos
Reparto de comida
Millones de kilos
12
2019
16
2020
1,5
Personas atendidas
al mes en el Banco
de Alimentos
2013
(el año
anterior
de más
demanda)
En millones
La petición de ayudas a ONG solidarias como el Banco de Alimentos o Cáritas se incrementó entre un 40% y 60%.
Cruz Roja
Cruz Roja ha repartido desde mayo...
Personas
atendidas
en mayo
1,5
millones
Personas atendidas en octubre
2,6
millones
2,5
20.000
millones de kilos de alimentos
tarjetas prepago para necesidades básicas
Cáritas
1,5 millones de españoles pidieron ayuda a Cáritas entre marzo y junio (+57%), de ellos el...
26%
25%
Con un perfil
de contratos precarios, inmigrantes y adultos solos con hijos
acudía por primera vez a pedir ayuda
de incremento
de plazas para atender a personas sin hogar
Banco de Alimentos
1,5
Reparto de comida
Millones de kilos
2013
(el año
anterior
de más
demanda)
2019
12
Personas atendidas
al mes en el Banco
de Alimentos
En millones
16
2020
Boom de inmigración
Murieron más
Se contagiaron más
En Francia, el aumento del número de muertes fue dos veces mayor para los inmigrantes que para los nacidos en el país vecino, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (INSEE).
El impacto de la pandemia en los países africanos disparó la inmigración irregular hacia Europa. En 2020 España se convirtió en la gran puerta de entrada de inmigrantes ilegales al reactivarse la peligrosa ruta atlántica por Canarias. La inmigración ilegal se incrementó un 29%.
36,8%
de los contagiados en Madrid en octubre de 2020 eran nacidos fuera de España, según datos de la Comunidad.
Excedente de defunciones en Francia
114%
Datos según procedencia
2019
91%
26.168
La segregación residencial en los distritos del Sur de Madrid hizo patente que el virus también va por barrios. La pobreza, la densidad de población y los tipos de vivienda son también “acelerantes” del covid-19.
54%
2020
41.000
Nacidos en el centro y sur de África.
Nacidos en el Magreb
Asiáticos
Se contagiaron más
36,8%
de los contagiados en Madrid en octubre de 2020 eran nacidos fuera de España, según datos de la Comunidad.
La segregación residencial en los distritos del Sur de Madrid hizo patente que el virus también va por barrios. La pobreza, la densidad de población y los tipos de vivienda son también “acelerantes” del covid-19.
Murieron más
En Francia, el aumento del número de muertes fue dos veces mayor para los inmigrantes que para los nacidos en el país vecino, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (INSEE).
Excedente de defunciones en Francia
Datos según procedencia
114%
91%
54%
Nacidos en el centro y sur de África.
Nacidos en el Magreb
Asiáticos
Boom de inmigración
El impacto de la pandemia en los países africanos disparó la inmigración irregular hacia Europa. En 2020 España se convirtió en la gran puerta de entrada de inmigrantes ilegales al reactivarse la peligrosa ruta atlántica por Canarias. La inmigración ilegal se incrementó un 29%.
26.168
2019
41.000
2020
Se contagiaron más
Boom de inmigración
Murieron más
En Francia, el aumento del número de muertes fue dos veces mayor para los inmigrantes que para los nacidos en el país vecino, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (INSEE).
36,8%
El impacto de la pandemia en los países africanos disparó la inmigración irregular hacia Europa. En 2020 España se convirtió en la gran puerta de entrada de inmigrantes ilegales al reactivarse la peligrosa ruta atlántica por Canarias. La inmigración ilegal se incrementó un 29%.
de los contagiados en Madrid en octubre de 2020 eran nacidos fuera de España, según datos de la Comunidad.
Excedente de defunciones en Francia
2019
Datos según procedencia
La segregación residencial en los distritos del Sur de Madrid hizo patente que el virus también va por barrios. La pobreza, la densidad de población y los tipos de vivienda son también “acelerantes” del covid-19.
114%
26.168
91%
2020
54%
41.000
Nacidos en el centro y sur de África.
Nacidos en el Magreb
Asiáticos
Este especial ha sido elaborado por:
Infografía: Juan Ferreira, Santiago Cuesta y Juan Manuel Martín Ergoyena.
Textos y guion: Eduardo Lagar.
Recopilación de datos: José Luis Salinas, Elena Fernández-Pello, David Orihuela, Marián Martínez, Mónica G. Salas, Christian Franco y Eduardo Lagar.
Versión web: David Gorgojo e Imanol Iglesias