Suscríbete
La Nueva España

La Nueva España

La historia de Asturias a través de unas vidrieras: una muestra de los secretos que esconde la Catedral de Oviedo

Las vidrieras del templo incluyen escenas alusivas a momentos culminantes del pasado de la región, así como retratos de reyes y figuras emblemáticas

Al visitar en la Catedral de Oviedo se pueden recorrer, en apenas unos metros, ocho siglos de la historia de Asturias. Y es una historia luminosa. Las vidrieras de la Catedral recrean, en cinco prodigiosos conjuntos, seis momentos clave del pasado regional, desde el triunfo de Pelayo en Covadonga hasta el desembarco de Carlos I en Tazones. Son las vidrieras del lienzo septentrional de la nave central, autenticas obras maestras realizadas en la posguerra por el maestro vidriero Santos Cuadrado. Desde el triforio de la Catedral de Oviedo, esa estrecha galería que rodea la nave central sobre los arcos de las laterales, se puede apreciar en todo su esplendor la minuciosidad con la que el maestro vidriero recreó hechos de sobra conocidos por los fieles asturianos.

El maestro Santos Cuadrado recreó en las vidrieras seis momentos clave del pasado de la región

Las primitivas vidrieras de la Catedral de Oviedo fueron realizadas por los maestros Diego de Santillana y Francisco de la Somoza, entre 1509 y 1510. De todo este conjunto, apenas se conserva el rosetón norte: el resto de las vidrieras fueron destruidas y restauradas a lo largo de la historia. Tal y como documenta Vidal de la Madrid en el libro “La Catedral de Oviedo”, en los años finales del siglo XIX el cabildo inició la recuperación de las vidrieras, algunas de las cuales se habían perdido por un deficiente estado de conservación. El proceso se aceleró entre 1923 y 1925 bajo el mecenazgo de Luis Muñiz-Miranda. Pero los sucesos revolucionarios de 1934 y el asedio de Oviedo durante la Guerra Civil derivaron en la destrucción de gran parte de las vidrieras. Ya en la posguerra, Luis Menéndez Pidal redactó en 1949 el proyecto de restauración de las vidrieras, ejecutado por Santos Cuadrado.

Las vidrieras están actualmente en un buen estado de conservación. Solo las del lado sur requieren de una intervención, que el cabildo quiere concretar lo antes posible.